
Muchos son los galardones que ha conseguido en su carrera, siendo la primera mujer en conseguir un Oscar honorífico y la Palma de Oro de Cannes.
Fue una de las pocas figuras femeninas de la nouvelle vague, movimiento filmico que iniciaron un grupo de jóvenes cineastas franceses a finales de la década de 1950, contra las estructuras rígidas del cine francés de la época.
![]() |
imagen recogida de aquí |
El documental Los espigadores y la espigadora es un clásico de los movimientos sociales altermundistas.
Agnès Varda comenzó a hacer cine en una época en la que la representación femenina quedaba prácticamente relegada a la de ser la musa del director, en ese marco fue la precursora del cine feminista y también lo fue en la apertura de la dirección cinematográfica a las mujeres.
En 1975 presentó el filme Respuestas de mujeres: nuestro cuerpo, nuestro sexo. Las ideas que presenta en este cortometraje de 7 minutos siguen siendo inspiradoras 40 años después.
Los creadores nunca mueren, su obra trasciende su vida material y más si su legado tiene aún tanto que aportar a nuestra sociedad. ¡¡¡Larga vida a Agnès Varda!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario